Acuerdo Reunión Securitas febrero 2022
1.- ANÁLISIS DE CANTIDADES RECOGIDAS VS PUESTA EN EL MERCADO:
SECURITAS comenta que han analizado lo que compran/ declara al año (34 M) y lo que recogemos y dicen que no llegan al 1 % de en las recogidas por lo que están intentando identificar flujos de gestión de residuos no detectados.
Quieren ver, a nivel interno, si hay flujos de pilas que se les escapa
- Entre estos flujos se detecta que hay 2 millones de pilas de clientes que no recogemos nosotros. El cliente cambia las pilas del equipo mediante asesoramiento telefónico del técnico. En este punto les gustaría enviar a los clientes “MINIRECOPILADORES “para que una vez que generan las pilas, les trasladen el mensaje de dónde pueden llevar esas pilas.
- SECURITAS es consciente que no dispondrá de información final sobre la gestión de estos kilos y su trazabilidad.
- Se trata, por parte de SECURITAS de trasladar a sus clientes, el mensaje e implicación medioambiental corporativa, para que estos se impliquen en la gestión correcta del residuo.
- Desde ECOPILAS se comenta que quizá a corto/ medio plazo podemos plantear alguna particularización de estos mini-recopiladores con su logo y el mensaje que ellos quieran trasladar.
- Indicarles cómo pueden consultar los clientes los puntos donde pueden depositar las pilas. Web de consulta de puntos públicos de Ecopilas, teléfono, email
2. CÁLCULO DE ÍNDICE DE RECOGIDA DE RESIDUO
SECURITAS no tiene definido cómo puede calcular si el índice de recogida de los residuos de pilas y acumuladores, pero ha detectado que aparentemente sólo está recogiendo el 1 % de lo que pone en el mercado. Esto es, aplicando una relación directa entre lo puesto en el mercado ese año y lo recogido ese mismo año.
ECOPILAS traslada a SECURITAS que quizá para el cálculo del índice de recogida pueden emplear la fórmula del Anexo I establecida en el RD 106/2008 sobre pilas y acumuladores y la gestión de los residuos. Pueden emplear esta fórmula para el cálculo y además tener en cuenta los % de cumplimiento del índice de recogida que establece el RD 106/2008 de forma particularizada, al margen que SECURITAS quiera fijar sus propios objetivos.
Adjuntamos Excel con la fórmula a emplear y % de cumplimiento establecido en el RD.
3.- REVISIÓN DE OPERATIVA EN LAS DIFERENTES ÁREAS DEL GRUPO
El objetivo es verificar que todas las Áreas están informados de cómo deben de proceder para gestionar el residuo y que conocen la operativa definida.
3.1 Delegaciones
3.2. Plataformas
3.3 Central
3.4 Agencias
3.5 Empresas Externas
4.- Se comenzará con la revisión de la operativa en las DELEGACIONES.
Para ello ECOPILAS enviará los procedimientos establecidos a fecha de hoy y guía que se elaboró con el objetivo de implicarles más en la gestión diaria.
Adjunto: Operativa Recogida y Recomendaciones Verisure_pdf
5.- En una segunda fase se abordará el problema de las AGENCIAS dado que es un área en la que se generan muchas incidencias y que la formación hacia los técnicos es importante. Intentar trasladar que la correcta gestión de los residuos es un aspecto más de su trabajo diario y que su implicación es fundamental para la correcta gestión de los residuos.
6.- SECURITAS comenta que la Sede Central en Madrid en Pozuelo dispone de 3 edificios. Uno de ellos en obras.
ECOPILAS/ ECOASIMELEC ofrecen que en el caso de que sea necesario la gestión de residuos dentro de nuestro alcance durante las obras que podemos hacernos cargo: equipos de aire acondicionado, equipos informáticos, servidores, luminarias etc. Que nos trasladen necesidades y que podemos estudiar el posicionamiento de jaulas para que conforme se vaya generando el residuo se vaya depositado en cada contenedor.
7.- OPERATIVA DE RECOGIDA DE RAEE Y PILAS EN SEDES CORPORATIVAS, POZUELO (3 edificios) y CORNELLÁ (1)
- SECURITAS estudia la posibilidad de dotar con un recopilador las áreas denominadas “reprografía”. Para ellos desde ECOPILAS se enviarían los contendores necesarios. La recogida de las pilas procedentes de cada recopilador, se agrupará en bidones por parte de los servicios de mantenimiento de los edificios y ECOPILAS recogería únicamente en el área donde se ubiquen los bidones.
- Para caso de RAEE también se está analizando la operativa necesaria para la retirada de todos los RAEE que se generen tanto de forma periódica como extraordinaria.
8.- Se acuerda con SECURITAS que desde ECOPILAS se enviarán muestras de recopilador Tubo y Cartón, así como de Mini- Recopiladores de cara a analizar las respectivas operativas indicadas en los puntos anteriores. Con fecha 2/03/22 Teresa nos confirma que ya los han recibido.